


EL mes de octubre esta lleno de memoria, algunos de memoria con nostalgia , de recuerdos que no se atreveria a volver a repetir, para otros sin embargo, octubre es un mes de grito de rebeldia, un mes de lucha, que ademas de recordar las caidas de nuestras filas, sirvan de ejemplo para el presente y la coyuntura actual.
Octubre nos recuerda por ejemplo que se cumplen 20 años de que el pueblo voto por el NO y puso su esperanza en supuestos luchadores, esos que de la poblacion se fueron a los sillones del poder, esos que vieron babosos billetes detras de las banderas de la democracia y los lindos colores del arcoiris, y que sin embargo existio gente que dudo de esa supuesta democracia y cayo combatiendola, compañeros valiosos como Norma Vergara, Antonio Gonzales, el Ariel Antonioletti entre otros. Estas fechas tambien nos recuerdan el primer asesinato que se produjo desde que se proclamo la victoria del NO, un tiro por la nuca derribo una vida de un niño de tan solo 14 años, un niño poblador, "pelusa" para algunos, niño rebelde que participaba ansioso en los procesos de lucha contra la dictadura, Luis Alberto Silva Jara, el "chaca" como le llamaban cariñosamente sus conocidos, y que aun asi se sigue recordando como un vivo ejemplo del niño rebelde que aun existen en muchas poblaciones.
El dia 5 de abril tambien, se da el asesinato hace 34 años del secretario general del movimiento de izquierda revolucionaria MIR, Miguel Enriquez Espinoza, despues de una seguidilla de los aparatos de la DINA, el brazo derecho de pinochet. Los cobardes bajo sus uniformes de instituciones armadas sabian que el mirismo era un proyecto de masas, que habian logrado levantar un proyecto politico revolucionario en las capas del pueblo, en campesinos, trabajadores, estudiantes , mujeres en distintos ambitos, por lo tanto querian negociar con este hombre para asi romper esta organizacion facilmente. Pero lo que no sabian estos gorilas es que el proyecto no tenia precio, por lo tanto tuvieron que sacar sus hombres a la calle para matarlo. Mas que recordar a Miguel con nostalgia y velas, dejar en claro que mataron al hombe, pero no la idea. Miguel, mas que un recuerdo, un escudo para tapar politicas reformistas ahora, es un proyecto que tuvo pasado, sin embargo sigue teniendo presente y depende de nosotros que tenga futuro. El proyecto del poder popular siempre existira como alternativa donde quiera que exista la miseria y la marginalizacion de los sectores populares. Miguel no es un recuerdo borrado, como suele decir su hijo, vendido a los poderosos, miguel es un proyecto, un proyecto revolucionario bastante importante para nosotros, todos los colectivos que reivindicamos a su trayectoria, sobre todo ahora que tiene vigencia, que el sistema politic sigue siendo de unos pocos, la corrupcion, represion, persecusion, asesinatos, explotacion y miseria son un pan de cada dia.
En fechas como estas, donde los candidatos se van paseando por camiones por nuestras poblaciones, pateticamente mostrando una imagen fraternal para que les regales tu libertad, es importante recordar que los pobres alguna vez supieron el "que hacer" y tomar por sus propias manos el proyecto del poder popular, del poder hacer nosotros mismos, que no necesitamos candidatos, que podemos seguir construyendo, solo falta mas empeño de nosotros mismos.
OCTUBRE DE LUCHA
34 AÑOS Y EL PROYECTO SE SIGUE CONSTRUYENDO!
20 AÑOS DE LA FARSA DEMOCRATA! ES HORA DE BOTARLOS A ELLOS!
colectivo
Ca(R)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario