miércoles, 5 de noviembre de 2008

Articulo Colectivo cA(r)


Pablo y Araceli ejemplos dignos de lucha en el presente















Ya paso el circo electoral por nuestras calles, pasaron los carros con banderas coloridas por nuestras poblaciones regalando mercancías y sonrisas a nuestros vecinos y compañeros. Ganaron los que siempre han querido el poder en pocas manos, de los más ricos por supuesto. Paso el panorama supuestamente democrático al cual los gobiernos de la concertación nos tienen acostumbrados hace 18 años: miseria, explotación, marginalización y persecución, mientras nuestro reclamo se reduce a un insignificante voto. A nosotros, los que creemos que esta realidad se puede cambiar radicalmente, nos recuerda a cada minuto que mucha gente no creyó esta mentira hace 20 años, no creyeron en esos señores que aclamaban democracia en dictadura, sin siquiera haber participado en las oleadas de protesta que protagonizaba el pueblo. Hablamos de luchadores sociales, combatientes, que en democracia pasaron a llamarse “terroristas” y muchos de ellos presos o asesinados por no conformarse a los que les ofrecían el poder. Incluso muchos de ellos comenzaron a luchar con este nuevo orden apenas fue proclamado el triunfo del NO, como es el ejemplo de Pablo Vergara y Araceli Romo.
El primero, hermano mayor de dos ejemplos simbólicos de la lucha contra la dictadura, Eduardo y Rafael, asesinados cobardemente. Fue este quien los influencio a ellos y a su familia en la lucha contra el orden que les imponía la dictadura del perro pinochet, y no solo a su familia , si no a sus amigos y vecinos de la villa Francia, tomando rápidamente el apodo de “el maestro”. Jóvenes capaces y críticos como Pablo fueron puestos en el ojo de las instituciones de inteligencia de la dictadura, a la vez que Pablo ingresaba a las filas del MIR al entrar a la usach, universidad simbólica de lucha. Así la lucha contra la dictadura tomo un tono mas serio.
El otro ejemplo es una mujer nacida en el sur y luego trasladada a las poblaciones al sur de Santiago, por lo que no fue difícil darse cuenta de las contradicciones que producía el orden impuesto, por lo que rápidamente toma protagonismo uniéndose a juntas de vecinos como otras coordinadoras de pobladores. Siendo mama a los 17 años, la tarea se hizo más difícil, pero no imposible. Muchos la recuerdan con la niña en los brazos y a la vez dando su opinión en reuniones y organizando a los pobladores. Con una confianza inquebrantable con su madre, le contaría que estaría siendo activa militante del MIR, por lo cual se encontraría en su camino con el Pablo y se formaría un compañerismo que muchos no lograrían tener. Pablo, siendo torturado y a la vez exiliado por la CNI, Araceli, dirigente social y siendo allanada su casa reiteradas veces, las realidades eran parecidas.
La muerte de estos dos combatientes no fue muy clara, fue detonada una bomba en el cerro mariposa, en Temuco el 5 de noviembre de 1988, donde se resguardaban ellos dos, por lo cual los mismos asesinos de siempre creyeron que con borrar el cuerpo de dos personas intachables en la lucha harían desaparecer su ejemplo y consecuencia. Lamentablemente estas mentes enfermizas, que son capaces de torturar, ejecutar o humillar con tal de cuidar sus bolsillos se equivocaron como siempre, cada 5 de noviembre en Temuco y en muchas partes se recuerdan a estos dos luchadores como ello quisieron, hay actos, sitting en universidades, murales, en resumen, cada arma de lucha que se utilice para recordarlos, y no solo eso, volverlos al presente, es valido.
No los dejemos solo en nuestras memorias, gente como Pablo y Araceli se necesitan reivindicar en la lucha del presente. Ahora, que estamos en este periodo el cual Pablo y Araceli no creyeron, y continuaron su lucha, ahora viendo nuestra realidad, nos damos cuenta que tenían razón, al igual que muchos otros anónimos, encarcelados y torturados que siguen la vista hacia el frente, como lo hubieran hecho “el maestro” o “la negra”.

El imperio de la mentira caerá, por la fuerza de una realidad que esta aplastada!

Pablo y Araceli no son recuerdos, son dignos ejemplos de lucha en el presente!


Colectivo cA®
___________________

PANTALLAZO
MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE
20:00 HRS
QUENCHI /LAS ESTEPAS
VILLA FRANCIA

ACTO POLITICO CULTURAL
SABADO 8 DE NOVIEMBRE
16:OO HRS
PLAZA EL FARO
VILLA FRANCIA

JUVENTUD COMBATIENTE!
INSURRECCION Y CONSTRUCCION PERMANENTE!!

1 comentario:

Colectivo la Rojinegro dijo...

Saludos cabr@s!

los invitamos al lanzamiento del cuadernillo "Papelucho subversivo"
que se realizara el día viernes a las 13:00hrs. mas info en el blog.

¡saludos revolucionarios!

Colectivo La Rojinegro